miércoles, 1 de mayo de 2013

LOS PARTIDOS POLÍTICOS


     ...Y en fecha tan señalada.


                   LOS PARTIDOS POLÍTICOS


     Es la tarea que nos ocupa, un asunto poliédrico con numerosas caras. En los artículos publicados durante el mes de Abril, hemos pretendido mostrar algunas, pero quizás la más importante, en la solución de esta problemática, sea la que hoy abordamos, es decir, los Partidos Políticos.
     Cuando alguien se presenta dentro de una lista electoral a unas elecciones políticas, se supone que nadie le obliga. Lo hace por convicción, por afán de servicio y aportar respuestas y soluciones a los problemasde sus vecinos, máxime cuando se trata de elecciones locales. ... ¿No es así? Y con ello contrae un compromiso irrenunciable de responsabilidad que va con el cargo, tanto los que forman el Equipo de Gobierno, como los que componen la oposición.
     Y aquí se nos presenta la primera disyuntiva, ¿Qué prevalece en ese compromiso? ¿La conciencia de partido o la conciencia individual? La pregunta es inevitable, puestos a elegir ¿Qué debe prevalecer, el interés de los partidos políticos o el de las personas?
     Este es el debate, que al parecer, en estos momentos de crisis económica profunda ocupa a la sociedad, y a la que los partidos políticos, parecen no saber dar respuesta. Esto genera el enorme desencuentro entre los ciudadanos y la política institucional. Todos los analistas parecen coincidir, en que este hecho es el que está haciendo que la política se esté trasladando a la calle, y que los ciudadanos a través de asociaciones y plataformas estén demandando directamente soluciones y respuestas a los que se supone son sus representantes políticos.
     Pero pasemos a la cuestión que nos ocupa, la política en Lliria. En el último pleno del mes de Abril, asístimos a un grito de desesperación, que no se si se pudo dar más fuerte, porque el micrófono tenia bastantes decibelios, pero desde luego, no se pudo decir más claro. Esta intervención la hizo la portavoz de "La Plataforma de Desempleados de Lliria", en nombre de los más de 3.000 parados de esta localidad, que pidió soluciones y respuestas, no solo al Equipo de Gobierno, sino a todos los Partidos Políticos allí presentes, y a alguno ausente. Desde el PP a EU, pasando por el PSPV, COMPROMÍS y MOVE.
     Sras. y Sres. políticos, menos ataques y más soluciones. ¿Es parando todo el urbanismo en Lliria, y ahuyentando a las empresas, cómo se va a crear trabajo?.
     Se habló en este pleno, de la angustia que están pasando las miles de familias que se pueden ver afectadas por un PAI, siendo que no sabemos, ni cuándo, ni cómo se va a  realizar. Pero que hacemos con la angustia de miles de familias, que estan ya terriblemente afectadas, por la desesperación del paro. ¿De verdad se piensa, que atacando al Alcalde y a la Concejala de Urbanismo, no dejándoles hacer su trabajo, y presentando a Lliria como un centro de corrupción, en una miserable política de partidos, que no respeta estos momentos tan dramáticos, se está dando esperanza y soluciones a la angustia de la gente? ¿O ... se está actuando de una forma cruel? ¿Es todo lo que piensan aportar los Partidos Políticos? ¿Tienen la conciencia tranquila sus afiliados y dirigentes? Una vez ya defraudados los vecinos de las Urbanizaciones, ¿se va también a defraudar a los parados?.
     Sras. y Sres. Políticos, aparquen Ustedes sus miserias políticas, y pronúnciense, porque Lliria les está pidiendo respuestas.
     ... Y si no son capaces de darlas, y de asumir su compromiso y responsabilidad, es mejor que dimitan y no se presenten a las elecciones.
                                                                    Pepe Marco            

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.