miércoles, 15 de mayo de 2013

SOBRE LOS DOCUMENTOS


                                               COGITO ERGO SUM

     Cogito ergo sum, el "pienso, luego exísto" de Descartes, junto con la memoria, que es el hecho diferenciador del ser humano respecto a los demás seres vivos que le rodean, son la base de la sociedad y la cultura frente a la barbarie.

     "La forma superior de la convivencia es el diálogo en el que se discuten las razones de nuestras ideas".

     Pero, por desgracia, el pensamiento racional: la razón, la memoria y el diálogo, han sido desterrados, de lo que debería ser la normalidad en la relación y solución de la problemática que nos ocupa. A los que hemos apostado por este camino para llegar a acuerdos, se nos ha tratado de excluir, expulsándonos de los bloques enfrentados, que no tratan a sus oponentes, ni siquiera como adversarios, sino como enemigos.
     Y en esta lucha irracional, se ha instalado el discurso fácil, el insulto personal gratuito y en muchos casos repugnante, así como los intereses bastardos, frutos de la ambición, el resentimiento, el rencor, e incluso el odio.
     Cuando asistimos a la marcha de alguno de los protagonistas de estos acontecimientos, no nos alegramos como la consecución de ningún triunfo. Por el contrario, no dejamos de sentir una enorme tristeza, por las opotunidades perdidas y los perjuicios causados en este tiempo.

     La falta de respeto a los que llevamos décadas, reivindicando soluciones asumibles, como demuestran los documentos expuestos en la anterior publicación. La utilización sistemática, interesada y torticera de las Urbanizaciones y su problemática, por intereses meramente políticos, que han encontrado terreno abonado, entre aquellos vecinos que les interesa escuchar sólo los mensajes y discursos, que justifican su oposición a realizar cualquier tipo de proceso urbanístico, nos han llevado a la actual situación, de enfrentamiento y crispación, que no favorecen en nada a la imagen de Lliria, ni a su progreso.
     La demostración de las afirmaciones realizadas en anteriores artículos, de la responsabilidad y culpabilidad por acción u omisión de todos los Partidos Políticos, creemos que queda plenamente justificada.
     En las fechas de los documentos anteriormente citados, no gobernaba el PP, ni el Sr. Izquierdo, ni la Sra. Mazzolari, y la situación era la misma. Lo cual demuestra el engaño a que han sido sometidas históricamente las Urbanizaciones, por los distintos Partidos Políticos, que simplemente han cambiado su discurso, según hayan estado en el gobierno o en la oposición, sin el más minimo interés, ni escrúpulo, ni voluntad en resolver la cuestión urbanística. Pero no debemos olvidarnos, que esto ha sido también posible, gracias al apoyo de determinados vecinos que han querido vivir a costa de esta situación, o que simplemente han visto con ello la oportunidad de zafarse del pago que les amenazaba.
     En el transcurso de este proceso, y sobre todo en estos últimos años, cuando por fin el Gobierno del actual Ayuntamiento ha tratado de reconducir esta situación, la respuesta ha sido, que de forma irracional, irresponsable e insensata, se han cruzado numerosas lineas rojas. Se han encendido numerosos fuegos. Se han sembrado muchos vientos y lamentablemente creemos que se recogeran numerosas tempestades.
     No obstante, desde nuestra siempre ingenua visión del asunto, y a pesar de los inconvenientes, seguiremos tratando de salvar los obstáculos, pensando en que quizás haya llegado ya el momento de buscar entre todos un modelo viable y asumible por todos, para normalizar y solucionar esta cuestión.

     ...Y en ese camino,...seguiremos.
                                                          Pepe Marco              
        

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.