sábado, 25 de mayo de 2013

¿AVANZAMOS?


     "Nunca contestes a una palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña" (Confucio).

     "Las mejores personas alimentan lo bueno en los demás, no lo malo. Las peores personas alimentan lo malo en los demás, no lo bueno" (Confucio).

     "Él que cava la fosa cae dentro de ella" (Proverbios, 26-27).

                                                      ¡...LA...LECHE!

     ...Para que tratar de aclarar conceptos, que otros ya sintetizaron magistralmente. Pero...vayamos a lo práctico:

     A pesar de la incontinencia verbal, la vehemencia en su defensa, no exenta de populismo y de oportunismo político. Dado que no se habla para buscar soluciones y recibir apoyos. Se habla de cara  a la galeria que está escuchando. Se ataca a quienes deben apoyarlo, no dejando opción al entendimiento, por lo que la moción ya nace muerta. Simplemente se hace demagogia, bandera y apología de un asunto tan doloroso y dramático, como es el paro. Sería conveniente, que se dejaran ya de una vez, estos discursos vocingleros, que solo hacen ruido y no contribuyen en nada al entendimiento, y se trataran estos asuntos con un poco más de seriedad. Algunos vecinos lo agradeceriamos.
     Pero...debemos, no obstante, congratularnos, porque a pesar de todo y sea por unos motivos o por otros, ya tenemos encima de la mesa una de las cuestiones señaladas y que no admiten aplazamiento.
     Y también debemos congratularnos, porque el resto de Partidos de la Oposición presentes en el pleno del mes de Mayo, parece que han empezado a captar el mensaje. Que hay cuestiones como esta, que no se pueden utilizar para desgaste político, y que en estos casos hay que aparcar las diferencias políticas y buscar entre todos soluciones. ¡ Por fin! ¡Enhorabuena! ¡Vamos avanzando! ¡A ver si es verdad!.
     Ahora, solo nos hacen falta dos cosas. Que el urbanismo en las Urbanizaciones, reciba el mismo tratamiento, y que lo utilicemos como parte de la solución del terrible problema del paro.
   
     Un buen billarista triunfa, no solo por su habilidad ténica, sino por su capacidad de ver la jugada que le va a permitir hacer carambola. Y con estas dos cuestiones, Urbanizaciones y Paro se puede hacer una buena carambola, resolviendo de una tacada ambos asuntos.
   
     En este pleno, se abordaron cosas muy importantes. Efectivamente hay que hacer un plan de ocupacion local, pero como bien dijo el Sr. Alcalde, no solo hay que actuar con el corazón, hay que trabajar también con la cabeza. Hay que ver con el dinero que se cuenta y como se utiliza. No se pueden repartir los peces de la cesta y cuando se acaben, todos a pasar hambre de nuevo.
     Nos parece bien, el convenio de la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento. Lo del vivero de empresas locales, y cuantas medidas se adopten, pero para aplicarlas se necesita generar trabajo. Un trabajo estable y duradero. Y en ese punto entran las Urbanizaciones.
     Solo hay que casar ambas necesidades y poner en marcha un plan que satisfaga a todas las partes. Ese plan, es posible. Es viable, asumible y puede satisfacer a todo el mundo, excepto, claro está a los que solo quieren montar bronca.
     Pero para realizarlo, es imprescindible una condición: escuchar antes de tomar decisiones. Con frecuencia se suele confundir oir, con escuchar. Se oyen  los sonidos, pero solo se escucha, cuando hay intención y voluntad de querer entender lo que se nos dice.

     ...Y de momento lo vamos a dejar aquí, para ver si vamos a ser capaces de querer preguntar y escuchar. Yo lo haría.
                                  Pepe Marco              

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.