lunes, 2 de septiembre de 2013
MIENTRAS SEGUIMOS ESPERANDO EN ...LA ESPERA
El ánimo que piensa en lo que puede temer,empieza a temer en lo que puede pensar. (Francisco de Quevedo)
EL MIEDO I
El que teme sufrir ya sufre el temor. (Proverbio chino)
El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son. (Tito Livio)
Dícese del miedo:
1) Sensación de angustia provocado por la presencia de un peligro real o imaginario.
2) Sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea.
Sabido es, que el miedo es algo congénito al ser humano. Y de igual forma es sabido la utilización que se hace por algunos, digamoslo en términos suaves "aprovechados", para sacar un beneficio.
Cuando deliberadamente se confunde lo real con lo imaginario, en un alarde de crueldad, creando desconfianza y angustia ante el anuncio de unos hechos que dificilmente se producirán.
La realidad suele ser por si sola, a veces, bastante dura. Y en el devenir de los acontecimientos del proceso urbanístico en el que queramos o no estamos inmersos, alguien ha podido salir perjudicado. Pero eso no justifica en modo alguno, que se tergiverse la verdad, creando confusión y malestar en el resto de la gente que no ha salido perjudicada, anunciándoles unos males, que con casi toda seguridad nunca llegarán a producirse.
Pero por desgracia, es este un método utilizado con frecuencia en Política, y el Discurso Político es generador de temores y angustias, a los cuales se apela para generar adoctrinamiento y hacer proselitismo.
Y mientras esperamos acontecimientos y seguimos esperando ...en la espera, vaya este pensamiento:
"...Y no solo el amor el miedo expulsa; también a la inteligencia, la bondad, todo pensamiento de belleza y de verdad, y sólo queda la desesperación muda; y al final, el miedo llega a expulsar del hombre la humanidad misma". (Aldous Huxley).
Pepe Marco
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.