jueves, 4 de julio de 2013

MIENTRAS SEGUIMOS ESPERANDO...


     "A mis enemigos que tanto me han ayudado"(Camilo José Cela)


                    LA CUADRATURA DEL CÍRCULO



     La cuadratura del círculo, junto con la duplicación del cubo y la trisección del ángulo, son los tres problemas de la Grecia Clásica, que los matemáticos griegos intentaron solucionar únicamente con el uso de la regla y el compás.
     El matemático Ferdinand Lindermann, en 1.882, demostró que el número PI era trascendente y por tanto el problema irresoluble.
     Lo que sí ha trascendido es la polémica hasta nuestros días, de si es posible la solución por procedimientos puramente geométricos, a la manera griega o a través del álgebra o la variable compleja.


     Lo cierto es que extrapolándolo con un esfuerzo de imaginación, a la semejanzas que podemos encontrar en la cuestión que nos viene ocupando, nos podemos encontrar con lo siguiente:


     Estamos inmersos en un circulo permanente, en el que ya podemos dar las vueltas que queramos, siempre acabamos en el mismo punto de partida. La solución a la superficie del cuadrado que queremos hallar, no ha sido posible hasta ahora, porque no se trata de un cuadrado de lados iguales. Sus cuatro lados están formados por: los políticos, los vecinos, los técnicos y los constructores.
     Independientemente del método que empleemos, mientras no seamos capaces de cuadrar esos lados y los hagamos coincidir, la solución no va a ser posible.
     Y eso que no nos enfrentamos a un problema puramente matemático de solución exacta. Tanto la LUV, como el ROGTU, contemplan las suficientes alternativas -que ya han sido debidamente contrastadas-, para resolver la cuestión de forma razonable.

     Volviendo al artículo del inicio, recordemos que la que ha acabado imponiéndose es la Crisis Económica, y aun cuando estamos pendientes de la aprobación de una nueva Ley Urbanística, todo apunta a que la edificación de viviendas todavía va a tardar bastantes años en reiniciarse. Resulta, pues, lógico el pensar, que en cualquier caso, el instrumento de creación de nuevos solares para la edificación, que es el Programa de Actuación Integrada -PAI-, va a tener que descansar temporalmente, y en estos momentos habrá que utilizar otras alternativas, que repetimos, las hay.

     La única duda que nos sigue asaltando, es si los cuatro componentes de este cuadrado imaginario, van a querer estudiar y pactar esa solución. O por el contrario van a seguir aferrados a la dejadez, al inmovilismo, al enfrentamiento y a la crispación, y permanecer allí instalados.

    ... Y mientras seguimos esperando, ... la delicadeza de un frágil y bello pensamiento:

     "No es posible tocar el pétalo de una flor sin que se estemezca una estrella" (Tagore)

                                                                                                                         Pepe Marco      
    


    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.